12 de abril de 2008

Fotografía de Naturaleza.


Eta sección de fotografía está dedicada la naturaleza, parques naturales, animales salvajes o en cautividad y a la flora silvestre de los lugares por los que ando.

En la imagen, una gaviota reposando en el muelle del Maremagnum del Port de Barcelona.

Paisajes de Girona


Estrenamos nueva sección de fotografía con tomas que realizo por tierras gerundenses. En la imagen, el puente de Besalú.

25 de marzo de 2008

Mataró (3º Parte)


Tercera parte del video submarino tomado en la Barreta del Nin Armat de Mataró. Comprende el momento de parada de descompresión de seguridad por lo que hay unos 5 minutos bastante monótonos hacia el final, antes de ascender a la superficie.

13 de marzo de 2008

Objetivo ZUIKO 50 mm OM f:1.8


Acabo de adquirir un objetivo Zuiko de la serie OM para mi cámara Olympus. He necesitado adquirir previamente un adaptador MF-1 clónico en eBay, a un precio mucho más económico que el original de Olympus, para poder acoplar este tipo de montura antigua al nuevo formato de 4/3 (Four Thirds). Se trata de una lente OM, que carece de las funcionalidades modernas de hoy en dia, pero sigue gozando de una envidiable calidad óptica gracias a los cristales Zuiko.

Se trata de un objetivo formidable, con una rango de diafragma que va desde un maravilloso 1.8 hasta 16 con una calidad de imagen sorprendente. Ha sido una verdadera sorpresa este objetivo ya que sólo me ha costado 50 € en FotoCasanova, de segunda mano. La mayor nitidez se obtiene entre 2.8 y 5.6 y su ángulo de visión es de unos 47 º siendo muy válido para paisajes y retratos. Al ser de la era analógica y de finales de los 70, carece de conectores electrónicos y se debe usar en modo manual o con el programa de "prioridad de A", debiendo enfocar a mano en todo momento. En este caso, el Live View es muy útil y hace que te tengas que plantear las tomas con mucho detenimiento. Ideal para fotografía de estudio y con tubos de extensión para macro.

En fotografía nocturna me ha dados unos resultados increibles, con una nitidez y detalle fantásticos incluso mejores a los ED del kit. Lo recomiendo a todo el mundo ya que es una ganga por la calidad que ofrece.

SIGMA 150 mm Macro f:2.8










El Sigma 150 mm 2.8 es un objetivo específico para fotografía macro desarrollado por la casa japonesa Sigma Corporation Japan (2-4-16 Kuriki, Asao-ku, Kawasaki-shi, Kanagawa 215-8530 Japan). Sigma empezó a fabricar objetivos en el año 1961 y desde entonces ha desarrollado multitud de lentes para diversos fabricantes de cámaras, si bien también fabrica sus propias cámaras réflex digitales como la SD-14, un sistema muy novedoso enfocado exclusivamente al fotógrafo profesional. En su extenso catálogo encontramos unos pocos modelos disponibles para monturas de 4/3. Esto obedece por lo visto, a la gran dificultad de adaptar ciertos esquemas ópticos y diseños de sus objetivos a ciertos formatos fotográficos como es el caso del 4/3.


Sus especificaciones tecnológicas son APO DG EX HSM IF que como cada marca, Sigma tiene una serie de acrónimos y códigos para hacer referencia a alguna característica propia de la marca. Hay que tener en cuenta que en función del tipo de montura del objetivo varía las características finales del mismo, ya que las diferencias entre formatos en algunos casos son insalvables. Por ejemplo, el objetivo para Nikon dispone de las especificaciones D y G, mientras que para Canon, Olympus y Sigma no está disponible esta funcionalidad. En formato 4/3 por poner otro ejemplo, no está disponible la especificación CONV indicativa de compativilidad con el teleconvertidor APO EX de Sigma. El Sigma 150 mm Macro 2.8 es un objetivo de la serie EX de Sigma y esto significa, que está destinado en principio al público profesional, de construcción robusta, tacto agradable y que al trabajar con él te das cuenta de que se trata de un objetivo bien construido que transmite fiabilidad y resulta de confortable manejo. La especificación DG (Digital) significa que este objetivo, a diferencia de otros objetivos de Sigma, ha sido diseñado concretamente para fotografía digital, no analógica. Hay objetivos de Sigma que fueron diseñados para cámaras réflex analógicas y que las "adaptaron" al formato digital, con la consecuente pérdida de calidad. La etiqueta DG es garantía de que ese objetivo va a tener su mayor rendimiento en tu cámara digital.

El HSM es el motor de enfoque de última generación de Sigma (Hiper Sonic Motor), rápido y silencioso. Otro más de los que hay en el mercado. APO hace referencia al tipo de construcción óptica y las lentes utilizadas en la fabricación del objetivo. Concretamente es indicativo de que utiliza lentes apocromáticas de gran calidad. A continuación tenéis el diagrama óptico del objetivo en el que podéis ver en color azul dos lentes SLD de super baja dispersión en su construcción:




Se compone de 16 lentes distribuidas en 12 grupos. Es de focal fija de 150 mm, con una abertura mínima de f:22 para todas las monturas y máxima de f:2.8, con un diafragma de 9 palas. La distancia focal hace que sea un teleobjetivo interesante, con un ángulo de visión de 16.4º, que al tener una gran abertura hace que sea ideal para retratos y paisajes con escasa luz, pero ello no significa que podemos prescindir del trípode en cualquier situación.

Se trata como su nombre indica, de un objetivo MACRO, con una profundidad de campo muy corta, con factor de ampliación o factor macro a tamaño real 1:1 y una distancia mínima de enfoque de 38 cm, que por su focal resulta ideal para fotografiar insectos voladores asustadizos. Sigma también dispone de otros objetivos macro interesantes, como el Sigma 105 mm o el 180 mm. Sin embargo, sólo el 105 y el 150 mm están disponibles para cámaras de 4/3. El Sigma 150 tiene un tamaño de filtro de 72 mm y unas dimensiones de 79,6 mm por 137 mm y un peso de 895 g con al anillo para trípode. El anillo es muy fácil de manipular y se retira con suma facilidad, ganando ligereza y comodidad a la hora de utilizarlo a pulso.

El sistema de enfoque es silencioso, pero debo decir que a pesar de ser decentemente rápido a veces pierde el foco y el AF "se vuelve loco" buscando dónde enfocar. Es por ello que incorpora un práctico limitador de foco para acotar el rango de búsqueda del sistema AF del objetivo. Es un objetivo de enfoque interno, a diferencia del Zuiko 50 mm 2.0 y esto significa que el mecanismo óptico de enfoque no se desplaza hacia fuera del objetivo.




El limitador de enfoque tiene 3 posiciones: sin limitación o "full", de 38 a 52 cm y de 52 cm hasta el infinito. Es muy aconsejable el uso de dicho limitador ya que a veces puede resultar exasperante la lentitud del autofoco cuando "no ve bien" y se pierde, hasta el extremo de que te puede salvar una buena toma antes de que el bichito huya despavorido.

5 de diciembre de 2007

Video Submarino: Un paseo por Mataró

Colección de 3 videos submarinos filmados con mi equipo INTOVA en las profundidades de Mataró, en la barra del Nin Armat, en el mes de Julio del presente año. Fue donde realizamos el bautizo de un amigo (¿te acuerdas Gerard? :-) y debo decir que el lugar es estupendo, por la calidad del agua - aunque no se aprecie bien en el video - así como por la muy agradable temperatura de la misma. La salida la realizamos con el centro BLAUMAR ubicado en el puerto de Mataró, y las instalaciones están muy bien. tienen aseos decentes y aparcas tu coche en el mismísimo punto de embarque.

29 de noviembre de 2007

OLYMPUS E-410 Réflex Digital















Esta es mi cámara réflex digital OLYMPUS E-410. El kit incluye dos objetivos ZUIKO esclusivamente diseñados para sistemas de 4/3. Con un rango focal que va desde los 14mm hasta los 150mm, equivalente a 28 y 300 en formato de 35mm. Se trata de una de las cámaras réflex digitales más pequeñas, ligeras y compactas del mercado actual, con una estética que recuerda a las réflex de la década de los 80, lo cual no deja de tener su encanto "retro". Estamos ante una joya de la tecnología, como siempre, de la mano de Olympus, la gran pionera en los mayores avances fotográficos. Fue la primera en introducir la previsualización en cámaras SLR, fue la primera en crear el filtro antipolvo por ultrasonidos y la competencia intenta imitarla sin alcanzar su perfeccionamiento. La previsualización Live View(R) incluye un histograma en tiempo real, que es muy útil para evaluar la exposición de la toma, así como un modo de magnificación de la vista ideal mara los enfoques manuales y el macro. Dispara a 3 fps, en modo RAW y JPG. Recientemente ha salido al mercado la nueva E-420, que es muy similar pero con unas mejoras considerables, concretamente el Autoenfoque por contraste en modo Live View, un diseño mejorado del grip, un sistema de control de sombras que mejora la exposición al tomar una fotografía y un ligero incremento en la velocidad de disparo en modo ráfaga.

Internautas TV, televisión de la Asociación de Internautas.